El declive del alcornocal en la Vera del Parque Nacional de Doñana: el papel de las colonias de aves nidificantes

TitleEl declive del alcornocal en la Vera del Parque Nacional de Doñana: el papel de las colonias de aves nidificantes
Publication TypeConference Paper
Year of Publication2009
AuthorsC. HERRERO, RAMO., FERNÁNDEZ L. V. G. A. R. C. Í. A., R. DELGADO DÍAZ., MARAÑON T., SILJESTRÖM P., R. OLIVARES RODRÍGUEZ., H. GUIL GARRIDO., C. ALONSO URDIALES., R. ALAMINOS LAFFITE., & F. DE ANGULO CALDERÓN. R. U. B. I. A. L. E. S. I.
Conference NameV Congreso Forestal Español
Date Published2009///
Keywordsdecaimiento, interacciones árbol-ave, Quercus suber, regeneración
Abstract

Desde principios del siglo XVIII y hasta mediados del siglo pasado el alcornocal de Doñana sufrió la pérdida de gran parte de sus efectivos por la acción humana. La instauración de figuras de protección a partir de 1969 minimizó esta causa de mortalidad y posibilitó la protección integral de los ecosistemas, así como el marcaje y seguimiento de más de 400 alcornoques centenarios. Por otra parte, desde mediados del siglo pasado una importante colonia de aves zancudas viene nidificando en los alcornoques centenarios situados en la Vera (ecotono entre las arenas y las marismas) de la Reserva Biológica, constituyendo la denominada “Pajarera” considerada una figura emblemática del Parque Nacional de Doñana. En este trabajo se analiza el impacto de la colonia sobre el estado de los alcornoques centenarios de la Vera. El análisis conjunto de los datos de mortalidad y de cobertura foliar, apunta a que existe una relación altamente significativa entre la presencia de la colonia y los signos de decaimiento observados en los alcornoques.La amenaza que supone, por un lado, la intensa presión de la fauna herbívora sobre las bellotas y plántulas -que impide la regeneración natural- y, por otro, el efecto deletéreo de la proliferación de las aves nidificantes ha obligado a considerar actuaciones urgentes de gestión e investigación, para garantizar la supervivencia del alcornocal en la Vera de la Reserva Biológica de Doñana.