Caracterización de las poblaciones de Fusarium Link de suelos de dehesas de Badajoz

TitleCaracterización de las poblaciones de Fusarium Link de suelos de dehesas de Badajoz
Publication TypeJournal Article
Year of Publication2001
AuthorsRodríguez-Molina, M. C., TORRES-VILA L. M., MARQUINA J. C. T. E. L. L. O., A. SANTOS BLANCO., NÚÑEZ E. J. P. A. L. O., & Marquina J. C. Tello
JournalBoletín de Sanidad Vegetal Plagas
Volume27
Pagination433 - 437
Date Published2001///
KeywordsDehesa, densidad de población, fusarium, suelo
Abstract

La dehesa ocupa en Extremadura una superficie aproximada de 1.800.000 ha y constituye un ecosistema único en el que se combina la producción agro-silvo-pastoraí. Aunque la dehesa está sometida a la acción antrópica, normalmente ésta no provoca la misma perturbación que en las zonas de cultivo agrícola. Sin embargo se desconoce si la micoflora de sus suelos es similar a la de los suelos de áreas no cultivadas o a los de zonas agrícolas. La caracterización de las poblaciones de Fusarium de los suelos de 18 dehesas de Badajoz con arbolado de encina efectuada en este estudio indica que el gé- nero se encuentra ampliamente distribuido en estos suelos. Además de ser detectada su presencia en todos los suelos muestreados, las densidades de población fueron elevadas en general. Las especies aisladas fueron F. oxysporum, F. roseum y F. solani, con un pre- dominio claro de F. oxysporum seguida por F. roseum. Los resultados obtenidos indican que los Fusaria son pobladores naturales de los suelos de dehesa de Badajoz.

URLhttp://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=153422