Variabilidad intraespecífica en el retorno de nutrientes al suelo de hojas de alcornoque (Quercus suber L.): Influencia de la distribución de nutrientes en suelo.

TitleVariabilidad intraespecífica en el retorno de nutrientes al suelo de hojas de alcornoque (Quercus suber L.): Influencia de la distribución de nutrientes en suelo.
Publication TypeConference Paper
Year of Publication2009
AuthorsE. MUÑOZ, ANDIVIA., J. PIQUE VAZQUEZ., M. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ., & R. FERNÁNDEZ MACÍAS.
Conference NameV Congreso Forestal Español
Date Published2009///
Keywordsciclo geoquímico, Dehesa, Desfronde, nutrientes, variabilidad espacial
Abstract

El conocimiento del ciclo biogeoquímico en ecosistemas forestales tiene gran importancia ya que permite realizar una gestión forestal basada en criterios técnicos y científicos. Dentro del ciclo biogeoquímico el desfronde está asociado con la transferencia de energía y nutrientes entre el árbol y el suelo siendo el punto de partida para el reciclado de nutrientes. Del desfronde total, una fracción significativa corresponde a la caída de hojas senescentes por lo que el estudio de esta fracción es importante para conocer el ciclo biogeoquímico total. El objetivo de este estudio es analizar si la distribución de nutrientes en suelo tiene influencia en la cantidad de nutrientes que es retornada al suelo por la fracción de hojas. Se seleccionaron doce árboles al azar en una dehesa del sur de Huelva y su desfronde se recogió mensualmente durante tres años. Las muestras se separaron en distintas fracciones (hojas, ramillos, amentos, frutos y otros) y se analizó la composición mineral en hoja (N, P, K, Ca, Mg, S). En una malla de 20x20 m se recogieron muestras de suelo a cuatro profundidades distintas y se analizaron los contenidos de N, P, K, Ca, Mg, S además de analizar pH, materia orgánica, conductividad eléctrica, capacidad de intercambio catiónico y textura de cada muestra. Con los datos obtenidos se ha analizado la influencia de la distribución espacial de nutrientes en suelo sobre la variabilidad intraespecífica en el retorno de nutrientes por la fracción de hojas. Se han encontrado diferencias en la evolución mensual del aporte de nutrientes al suelo entre los años de estudios, se ha constatado una variación temporal dependiente de la fenología en el aporte de K al suelo y un efecto antagónico Ca-Mg, el resto de nutrientes no presentan un patrón de distribución espacial significativo.