Variación en la actividad del fotosistema ii de plantas de alcornoque (Quercus suber L.) SOMETIDAS A ESTRÉS HÍDRICO MODERADO Y BAJO DISTINTOS NIVELES DE RADIACIÓN

TitleVariación en la actividad del fotosistema ii de plantas de alcornoque (Quercus suber L.) SOMETIDAS A ESTRÉS HÍDRICO MODERADO Y BAJO DISTINTOS NIVELES DE RADIACIÓN
Publication TypeAudiovisual
Year of Publication2005
AuthorsJiménez, M. D., Pardos M., Aranda I., Puértolas J., & Pardos J. A.
Series TitleIV Congreso Forestal Español
CityZaragoza
Keywordseficiencia fotoquímica máxima del PSII (Fv/Fm), fluorescencia máxima, fluorescencia variable
Abstract

Se estudió el efecto conjunto de la luz y la disponibilidad hídrica sobre la actividad del fotosistema II (PSII) en plantas de alcornoque (Quercus suber L.) cultivadas en vivero. Se consideraron cuatro niveles de luz (66-70% , 44-50%, 13.5-16% y 5-6%, con respecto a pleno sol) y dos de riego. La mitad de las plantas se regaron a capacidad de campo dos veces por semana (R+: 25-35% de humedad en el sustrato, medido con TDR) y la otra mitad se sometió a dos ciclos de sequía de 51 y 38 días, respectivamente (R-: hasta alcanzar una humedad en el sustrato del 7-10%). Las mediciones se realizaron al amanecer, mediodía y tarde, en cuatro fechas en hojas adaptadas a la oscuridad, empleándose un fluorómetro. Para todos los tratamientos, Fv/Fm presentó los valores más altos al amanecer, disminuyó al mediodía, y experimentó una ligera recuperación por la tarde en los tratamientos de máximo sombreo para la medición del 23 de Julio. Fv/Fm decreció a lo largo del ensayo (al mediodía y por la tarde) hasta alcanzar un mínimo tras finalizar el primer ciclo de sequía.. El riego afectó positivamente la relación Fv/Fm al amanecer solamente en la última medición del primer ciclo. Asimismo se detectó un efecto positivo en los niveles de luz intermedios (13.5% y 16%). Al mediodía y por la tarde, la eficiencia fotoquímica del PSII fue mayor con niveles de luz inferiores al 16%. La eficiciencia cuántica del fotosistema II mostró dos repuestas a las altas radiaciones una caída diaria al mediodía, como un mecanismo de fotoproctección en las horas de mayor radiación y una disminución a lo largo del tiempo que duró el ensayo. El tratamiento de riego no provocó cambios en la eficiencia cuántica del PSII, salvo en una fecha, coincidiendo con la máxima demanda evaporativa. Los tratamientos mayores de luz (>44%) provocaron una pérdida de la eficiencia cuántica del PSII.